El Proyecto de las Aguas Termales de Canoa es casi una Realidad. - Jaquimeyes en la Red

Chat

BANNER 728X90

jueves, 14 de enero de 2010

El Proyecto de las Aguas Termales de Canoa es casi una Realidad.



POR MAYOBANEX DE JESUS LAURENS.

Roberto Chetoni, el empresario extranjero propulsor del Proyecto de las Aguas Termales de Canoa, acudió con representantes del Cluster Turístico de Barahona al programa Acción Mañanera, que se transmite por la emisora Palma FM. Allí se habló de la aprobación del mismo en el Congreso y del aporte de los legisladores locales para que sea una realidad.

Rafael Matos Féliz dijo que ahora solamente falta la aprobación de medio Ambiente para el permiso definitivo. Se dijo de las bondades del proyecto, el impacto turístico y de los planes de capacitación de personal de Canoa a través del Infotep.

El señor Chetoni hizo una referencia histórica de las virtudes de las aguas termales y su utilidad en el antiguo imperio romano y la visión que tienen los europeos sobre las mismas, por lo que los turistas del viejo continente estarían motivados a venir a Barahona a tan importante proyecto.

Se dijo lo que antes se conocía. Se agregó la noticia de la aprobación en el Congreso que ya anteriormente Matos Féliz había anunciado por ese mismo programa radial. Sin embargo, la duda quedó en el aire con la pregunta muy sagaz de Wilfrido Peña, principal conductor de Accion Mañanera. ¿Cuáles son los nombres de los demás socios del proyecto, aparte del señor Chetoni?

Chetoni respondió con halagos sobre las aguas termales, referencias históricas y las motivaciones que tendrían potenciales inversionistas en la iniciativa. Nunca dijo nombres. No aseguró que el proyecto esté estructurado por un conjunto de inversores. Se desconoce quiénes lo integrarían, el valor de la inversión, cuándo podría iniciar, qué condiciones se exigen.

En mi respetada opinión, pude observar en la entrevista al señor Chetoni que él es una especie de “canalizador” de las condiciones del proyecto, buscando su aprobación para poder mercadearlo en Europa y buscar luego posibles inversionistas que hagan las inversiones de lugar de lugar.

Me quedó la duda. Creeré en el mismo cuando se anuncien inversores reales, con una entidad organizada a nivel global o con la participación de socios criollos. Por el momento, el proyecto de las Aguas Termales de Canoa es una gran iniciativa, cargada de buenas intenciones, con grandes potencialidades, con un señor buscando las garantías jurídicas dominicanas para colocarlo en el mercado de las oportunidades europeas.

Fuente: ecos del sur
________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJEN SUS COMENTARIOS AQUI