Por: Pedro Cuevas.
Querido Amigo Teuddy Ariel Sanchez.
Me place saludarte con la atención y el favor de nuestra amistad. Y aprovecho para participarte que, como es de mi costumbre, he estado leyendo con atención la denuncia que, a mi entender tiene peso y credibilidad, con consciencia y sin ánimo de dañar reputaciones ni intereses particulares, de un hombre de sotana, ilustre hijo de esta ciudad de Barahona y que, conoce mejor que cualquier otro, la situación de sufrimiento que viven la gente de nuestra Región, no necesariamente porque sea un asiduo lector de tu Blog ni de otros medios de comunicación impresos y electrónicos, sino porque antes y en el curso de sus actividades y responsabilidades pastorales ha estado del lado de la gente, especialmente aquellas más sufridas y golpeadas por el velo de la marginalidad social, en todos sus órdenes.
Salirle antojadiza e irresponsablemente al frente a una denuncia hecha con sentido responsable es una falacia y un acto de cobardía, deslealtad y atropello, no solamente al Padre Manuel Hidalgo, sino también a la Diócesis de Barahona y la Región Enriquillo en sentido general.
Porque desacreditar el trabajo y la moral del Padre Manuel Hidalgo es desacreditar el trabajo de Monseñor Rafael Leónidas Felipe Núñez, su Obispo, que sin descanso y en detrimento de su propia salud no ha vacilado en coordinar con las instituciones de la Iglesia y la Diócesis, sean éstas la Pastoral Social, CEDAIL, Pastoral Familiar, Cáritas Diocesanas o la propia Fundación de Apoyo al Desarrollo del Suroeste (FUNDASUR) sembrando programas sociales a favor de la erradicación de la marginalidad y la pobreza sin tomar en cuenta situación social, credo, ideología política o nacionalidad, a parte del fortalecimiento de un sistema educativo de calidad, a través de la Universidad Tecnológica Católica de Barahona (UCATEBA) y muchos otros colegios y escuelas católicas diseminadas por toda Barahona y la Región Enriquillo, donde está eclesialmente enclavada la Diócesis.
No hay que ser cristiano Católico Romano, ni fanático ni mucho menos amigos de los Curas para comprobar la monstruosidad y seriedad del trabajo de la Diócesis de Barahona, y de sus Párrocos a través de sus respectivas comunidades parroquiales. Cuestionar moralmente el trabajo del Padre Manuel Hidalgo hasta al grado de intentar echarlo por el suelo con epítetos y desafíos indecentes es, igualmente, hacer lo propio contra la Diócesis de Barahona, de la cual él está vinculado como sacerdote.
En tal sentido, es necesario que la sociedad de Barahona, ante este vil atropello contra la Iglesia exija a estos comunicadores una explicación y una reparación. Porque la reputación de la Diócesis y el trabajo de Monseñor Rafael Leónidas Felipe Núñez no puede quedar embarrada ante la opinión nacional por estos dos desalmados.
.
sábado, 31 de marzo de 2012
New
EN DEFENSA DEL PADRE MANUEL HIDALGO Y EL TRABAJO SOCIAL DE LA DIOCESIS DE BARAHONA. I
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJEN SUS COMENTARIOS AQUI