Lo que nunca se ha hecho: Rescatar el Sur - Jaquimeyes en la Red

Chat

BANNER 728X90

viernes, 29 de junio de 2012

Lo que nunca se ha hecho: Rescatar el Sur


el-sur-de-dominicana-destino-ideal-para-con-el-ecoturismo.jpgFuente: http://www.listin.com.do

De todas las regiones del país, la que lo tiene todo, pero no tiene nada, es el Sur.

Una rica diversidad de la naturaleza: playas, montañas, ríos, piedras preciosas, expresiones culturales y regiones agrícolas de la más alta fertilidad componen el cuadro de abundancias materiales. Pero su explotación ha quedado rezagada y con ella, toda la suerte de esa región.

Los políticos y los gobiernos así lo han reconocido. Han admitido que es una región rica, pero pobre a la vez, lo cual es un inexplicable contrasentido que prevalece hoy día, mientras copiosos recursos en dinero, equipos, créditos, concesiones y facilidades generosas del Estado han sido direccionados a otras regiones, lo que no deja de ser bueno. 

Los pueblos del Suroeste han esperado demasiado tiempo por su redención.

Por eso se han acostumbrado a luchar con sus propias fuerzas y entusiasmo, sin confiarse o esperar mucho de los gobiernos, que prometen obras, que dan picazos de algunas, que despiertan falsas esperanzas, pero que definitivamente no hacen nada en la medida en que lo exige la necesidad del desarrollo.

Ni siquiera una obra tan fundamental y necesaria como la presa de Monte Grande ha podido realizarse, ni las fuentes más valiosas del turismo han sido adecuadamente explotadas para beneficio, no sólo de esas provincias del Suroeste, sino de todo el país.

Un buen aeropuerto internacional, puertos, espacios para marinas deportivas, hermosísimas playas, parques nacionales exhuberantes, paisajes paradisíacos, gente trabajadora y educada, humilde y sacrificada abunda en el Sur.

Pero los gobiernos han sido indiferentes o poco decididos en hacer cambiar este panorama. Si algo queda claro es que la tarea de redimir al Suroeste ha quedado en promesas. Es la historia de lo que nunca se ha hecho.

Es la página que tiene que cambiar, definitivamente, algun día, cuando el Sur tenga más dolientes.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJEN SUS COMENTARIOS AQUI