Fuente: elfarodebarahona.blogspot.com
El Oeste de la República Dominicana conocido popularmente como el sur profundo, es mucho más que pobreza y desierto. Desde su vegetación hasta los límites entre dominicanos y haitianos, tiene sus encantos. En su recorrido, es inevitable hacer una parada en Neiba donde se disfruta de un rico vino, sus uvas y la memoria de la gran hazañade Enriquillo en pro de la defensa del pueblo.
casi arropa la calle que conduce a la frontera de Jimaní-Haití, siendo Jimaní municipio que corresponde a la provincia independencia concentrando una gran población de haitianos con la mano obrera del lugar.
Para muchas personas podría parecer inédito ya que nunca han recorrido esta zona cargada de historia y quien sabe cuantas se escribirán para el futuro.


Al llegar a las Caritas, santuario de Enriquillo, encontraremos marcas de nuestros ancestros con dibujos tallados y una vista panorámica grandiosa, desde la cima frente al lago.
Son cantidades de lugares a visitar en el trayecto, y que pena que muchas las persona no conocen esta región.
El oeste es mucho más que pobreza y desierto: es poseedor de diversas vegetaciones, playas azules y rojos atardeceres. Profundo o corto, un día no basta
¿Vienes al oeste? Te invito…
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJEN SUS COMENTARIOS AQUI